Pasar al contenido principal

Revista Oremos No. 16

banner
Fotografía
Diseño OAC

En el año jubilar, la liturgia es nuestra maestra en la experiencia eclesial.

La Coordinación Arquidiocesana de Vida Litúrgica y Oración nos comparte el No. 16 de la Revista Oremos.

Descarga aquí la revista:

 

A continuación dejamos un adelanto de lo que encontrarás en nuestra publicación No. 16

EL ARTE DE CELEBRAR

Los sacramentos de curación como fuente de Esperanza

En este artículo profundizaremos sobre ¿Cuál es el papel de los sacramentos de curación, como la reconciliación y la unción de los enfermos, en la vida espiritual de los creyentes?¿Cuál es la relación con la experiencia de la esperanza?

PARA TI ES MI MÚSICA

El canto de la Profesión de Fe

Para nuestros lectores podremos compartir la relación entre el canto y la profesión de fe, y una oportunidad de enriquecer la liturgia y este momento de las celebraciones con la belleza del canto. Este artículo nos permitirá reconocer qué caracteriza este canto en la liturgia. 

EL ARTE DE ORAR

La contemplación, camino de purificación

La experiencia contemplativa en la vida de fe es un proceso de purificación espiritual que permite a los creyentes acercarse a Dios. El autor nos comparte que la práctica de la contemplación es un proceso de transformación que permite profundizar la relación con lo divino. 

LITURGIA Y PIEDAD

El don de la Misericordia divina celebrada durante el Año Jubilar

El magisterio del Papa Francisco siempre vigente sobre la misericordia, es una gran luz para profundizar en la vivencia de este año jubilar al conceder la gracia de la indulgencia, te invitamos a leer ¿Cómo vivirla y recibirla? y vivir este tiempo jubilar.

AL SERVICIO DE LA ASAMBLEA

Caminar Juntos sostiene y afirma la esperanza

La necesidad de caminar juntos como comunidad de fe fortalece la esperanza. El artículo sugiere que la unidad y el apoyo mutuo son esenciales en tiempos de dificultad. Todos estamos invitados a ser agentes de esperanza.

CUMBRE Y FUENTE

El uso del “Tú” en la Eucaristía

La relación personal que se establece al utilizar el "tú" en la Eucaristía, promueve una conexión más íntima con Dios. El lenguaje cercano fomenta la comunidad y la participación activa de los fieles.

AUTOR INVITADO

¿Y si nos quedamos sin templo...?

El autor nos invita a reflexionar sobre la posibilidad de vivir la fe sin un espacio físico de culto. Se plantea que la comunidad y la espiritualidad pueden florecer en otros contextos, enfatizando la importancia de la fe en la vida cotidiana. 

¡Gracias por compartir y aprovechar la Revista Oremos!

Una herramienta valiosa de formación y reflexión para toda la comunidad arquidiocesana.

Autor:
AsistenteDES